Translate

viernes, 29 de noviembre de 2013

¿CONDONES DE GRAFENO? !VENGA, VAMOS!

La Fundación del magnate de Microsoft y su esposa, en su lucha por erradicar el VIH de la población mas desfavorecida, ha donado fondos a la Universidad de Manchester / U.K  para investigar sobre condones que sean mas finos y  resistentes y que ayuden en la lucha contra el SIDA, sobre todo en países desfavorecidos del África Subsahariana.
Los investigadores de la citada Universidad han recibido la suma de 100.000$ para el desarrollo de una nueva generación de preservativos hechos a partir de nanotubos de grafeno.
Los principales fabricantes de este material han podido ver ya, cómo sus acciones han comenzado a subir en el parque londinense.
Como ya es bien sabido, el grafeno es casi un millón de veces mas fino que un cabello humano y mucho mas duro que el diamante. Ya existen mas de 7.500 patentes sobre aplicaciones de grafeno para, entre otras cosas, smart phones, chips, composites, células fotovoltaicas, baterías, etc. incluso dioxido de grafeno que se emplea ya en quitar determinados sabores/olores en la fabricación de vinos para que éstos puedan destacar con mas contundencia los taninos mas preciados.
Los investigadores de la Manchester University están mezclando grafeno con polímeros elásticos (principalmente latex): se trata de combinar la dureza del grafeno con la suavidad proporcionada por el látex para promocionar el uso del condón, sin renunciar al placer, en áreas subdesarrolladas.
Desde el descubrimiento del grafeno en 2004, mucha gente se ha preguntado cuando llegaría el uso de dicho material a nuestra "actividad cotidiana", pues bien todo llega, y en esta ocasión incluso a nuestra vida mas intima.
En Sudafrica existe una spin-out vinculada a la Universidad de Durham donde todo está ya casi preparado para el inicio de la fabricación de dicho producto.
Poco le ha faltado a multinacionales como Procter & Gamble y otras para formar parte del proyecto.
Sin lugar a dudas, el grafeno en pocos años moverá gran parte de la economía mundial y la materia prima de donde se extrae -el grafito- se convertirá en una de las comodities mas demandadas.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

DEL SILICON AL GRAPHENE VALLEY

La Comisión Europea anunció una inversión de € 1000 millones ($ 1300 millones) en investigación y desarrollo de grafeno que se gastarán en 10 años. El objetivo de la enorme iniciativa de financiación será para allanar el camino y empujar el grafeno desde el laboratorio de investigación hasta el mercado.
La versión GRAFENO reunirá a 76 instituciones académicas y grupos industriales de 17 países europeos, con un presupuesto inicial de 54 mill. de € (73.000.000 dólares).
Investigación en grafeno todavía está luchando para encontrar mas tipo de aplicaciones que realmente sean practicas. Muchos no esperan que tenga  un impacto comercial hasta 2020 . Aún está pendiente métodos de fabricación por desarrollar. Así que parece que un plan a 10 años se dirige a las instituciones académicas que forman la columna vertebral de esta iniciativa en lugar de las empresas comerciales.
La elección de la Universidad de Chalmers en Suecia como base de operaciones para el grafeno Flagship (la abanderada del grafeno)parece una opción interesante. Uno se pregunta si se tratade una decisión tomada después de un análisis pragmático o, si fue sólo manifestación de la igualdad en la adjudicación de negocios impuestos por la UE.
Konstantin Novoselov-que compartió  el Premio Nobel por el descubrimiento del grafeno con Andre Geim, uno no puede dejar de preguntarse por qué no se escogió la Universidad de Manchester en el Reino Unido como centro europeo de investigación sobre dicho material. 
No obstante, el gobierno del Reino Unido ya ha realizado una inversión de 73 mill. De libras en un “graphene hub” (replica del grafeno flagship en Suecia). ¿Tendrá algo que ver la diferencia de cambio euro/libra?
Existen dudas de que estas inversiones en nanotecnología y grafeno tendrán el impacto deseado de hacer del "Silicon Valley" de California, "El grafeno Valley" de Europa. Se estima que todos los componentes realizados con siliceo pasaran a fabricarse con grafeno en un futuro no muy lejano. Es sabido lo que sucede cuando un país ofrece apoyo financiero a la investigación básica, rápidamente las nuevas empresas que surgen a partir de tales investigaciones comienzan a luchar entre ellas: Tales empresas que compiten entre sí consiguen que empresas de otros países u continentes, que no tienen mucho que ver con la investigación básica, se hagan con los derecho y patentes para el desarrollo y fabricación de los productos que surgen . Los frutos del esfuerzo de la inversión nacional o europea son disfrutados por otros países.


Esta última financiación probablemente se traducirá en nuevas instalaciones de investigación que se están construyendo . En ese sentido, sabemos que esto va a generar algún empleo. Sin embargo, se espera que en el transcurso de los 10 años de la iniciativa, ésta se convertirá en clara realidad al apoyo en el desarrollo de las aplicaciones del grafeno. Esto no sólo implica el apoyo a la industria europea, sino que también incluya la financiación a las pequeñas empresas que están tratando de llevar esta tecnología al mercado. En España ya existen unas cuantas y agradablemente se están posicionando en los diferentes mercados donde se cree que el uso del grafeno revolucionará nuestra forma de vivir.

jueves, 21 de noviembre de 2013

GRAFENO Y NANO-ENOLOGIA




¿QUE TENDRÁ QUE VER EL VINO CON LA NANOTECNOLOGÍA Y EL GRAFENO?

>LOS COLOIDES DEL VINO SON PARTÍCULAS.
>ALGUNOS TANINOS TIENEN UN TAMAÑO DE APROX. 80 NM (nanometros)
>MUCHAS PROTEÍNAS ESTÁN ENTRE 10 Y 100 NM
>LAS ENZIMAS TAMBIÉN SON NANOMATERIALES.

DICHO ESTO: ¿EL VINO ES NANOTECNOLOGÍA?.....LAS REACCIONES OXIDO-REDUCTORAS SON FUNDAMENTALES EN EL ENVEJECIMIENTO DEL VINO, ¿QUE PASARÁ EN TODO EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL TAN PRECIADO CALDO?
PARA PODER ENTENDER TODO ESTE PROCESO ES PRECISO TENER SERIOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA MATERIA, INCLUSO A NIVEL MOLECULAR Y HASTA ATÓMICO: CESIÓN DE ELECTRONES EN LA ESTRUCTURA QUÍMICA, MAYORES CARGAS POSITIVAS, ETC.
EXISTEN INCREÍBLES TRATADOS SOBRE LA ALQUIMIA Y LA ELECTROQUÍMICA VINÍCOLA
EL VINO ES UN SER VIVO EN TODO SU PROCESO DE ELABORACIÓN, DESDE LA TIERRA DONDE SE ENCUENTRAN LOS VIÑEDOS, HASTA EL ENCORCHADO DE LAS BOTELLAS.
YA EXISTEN PRODUCTOS DERIVADOS DEL GRAFENO  BASADOS EN MEZCLAS DE TANINOS Y LEVADURAS QUE CONSIGUEN ELIMINAR DE MANERA SELECTIVA AROMAS PROPIOS DE LA REDUCCIÓN EN VINOS BLANCOS Y TINTOS, ELIMINANDOLOS Y POTENCIANDO LA APARICIÓN DE LOS MEJORES AROMAS PRIMARIOS.
ESTO ES SOLO UNA DE LAS DIVERSAS APLICACIONES QUE YA EXISTEN Y SE COMERCIALIZAN CON EL GRAFENO. 
EN ESPAÑA YA CONTAMOS CON EMPRESAS MUY ADELANTADAS EN ESTE TERRENO.

martes, 19 de noviembre de 2013

GRAFENO/GRAPHENE
Más hallazgos sobre las propiedades mecánicas del grafeno. Se ha desarrollado una tecnica para obtener el estiramiento de dicho material. Este hallazgo ayudará a los ingenieros y diseñadores a desarrollar nuevas tecnologías con el uso de este prometedor material.
Este asombroso material se usa ya en desarrollos tecnológicos tales como transparencias, electrodos flexibles y nanocompuestos. Mientras los ingenieros piensan en las posibilidades adicionales de dicho compuesto, deben de tener primero una mejor comprensión de sus propiedades mecánicas, incluido el funcionamiento con otros materiales.
El estudio nos muestra la potencia de la interfaz entre el grafeno y un material estirable. La industria puede utilizar eso en componentes electrónicos flexibles y en nanocomposites. Esto nos muestra hasta que punto podemos deformar el material antes de que interactúe el grafeno y otros materiales.
Los investigadores se fijan en cómo el grafeno monocapa que tiene solo un átomo de grosor, interactúa con materiales elásticos. Se quiere conocer cuán fuerte es el enlace entre los dos materiales porque eso orienta a los ingenieros sobre que cantidad se filtraría del grafeno al otro material, lo que determina hasta dónde se puede estirar el grafeno.
En principio, el grafeno se estira con el material que interactua. Sin embargo, mientras el substrato continua estirándose, el grafeno en ocasiones lo hace más despacio. Esto dice mucho sobre las propiedades del grafeno y el substrato (el otro material con el que interactúa). “Graphene is here to stay”